escola-eco-soc-y-solidaria

Economía social y solidaria

El Festival Esperanzah quiere ser la fiesta de la economía solidaria, la fiesta para reivindicar desde la alegría, que el otro mundo posible, no solo es posible, si no que ya lo estamos construyendo.

Piensa en un problema de los que afectan a nuestro planeta y a las personas que habitamos en el, y si le damos dos vueltas al pensamiento… veremos que la economía está detrás: Si queremos transformar nuestra relación con nuestro maravillo mundo (que no hay que cambiar el mundo, que ya tenemos un mundo fantástico; hay que cambiar nuestra relación con el) hay que transformar la economía. Lo que hay que transformar urgentemente es la economía, ya que detrás de los intereses económicos del mundo, está la respuesta al hambre, a la vivienda, al trabajo, al cambio climático, a la deforestación, al hecho de que cada año hay ricos más ricos y pobres más pobres.

Por todo esto, queremos ser el festival de la economía solidaria y mostrar que ya existen miles de proyectos que entienden la economía como algo intrínsecamente ligado al desarrollo de la felicidad de las personas, en el marco de un planeta con recursos limitados.

Es por esto que Esperanzah nace de la mano de Gats (una de las entidades más activas en la promoción de la economía solidaria en nuestro país) junto con la Fundación Esperanzah (una fundación que nace del mismo festival, con el objetivo de promocionar la economía solidaria), con la XES (que es la red que agrupa a cientos de empresas de economía solidaria de Catalunya ) y Z, que es la asociación organizadora del Festival Esperanzah en Floreffe (Belgica), nuestros hermanos Belgas.

Esta agrupación inicial, sigue creciendo, y actualmente, la mayoría de nuestros proveedores o patrocinadores privados , son empresas de la economía solidaria como Somos conexión (telecomunicaciones cooperativas), Alternativas económicas (periodismo cooperativo), Inmenta (diseño y comunicación social), Somos gestión (gestoria cooperativa), Illa (infraestructuras cooperativas), Arçs (Seguros éticos, solidarios y cooperativos), Coop57 (finanzas éticas, solidarias y cooperativas) Amb un parell i la XAREC (Servicios de restauración cooperativos).

Nuestro sueño un mundo con una economía al 100% centrada en las personas, una economía solidaria, nuestra apuesta, llegar en un par de años a que el 100% de nuestros colaboradores provengan de la economía solidaria, hecho que actualmente, ya es mayoritario en el festival.

Ahhh. Sabéis algo importante? Txarango, también es una cooperativa y cada vez, tendremos más bandas que apuestan por la economía solidaria !!!